Este lunes se inauguraron en Marrakech los trabajos de la 93.ª Asamblea General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), en un evento que reúne a altos responsables de seguridad y jefes de policía de los 196 Estados miembros.
La sesión de apertura estuvo marcada por los discursos del Director General de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio, Abdellatif Hammouchi, y del presidente de Interpol, el general Ahmed Nasser Al-Raisi.
También asistieron importantes autoridades, entre ellas el ministro del Interior Abdelouafi Laftit, el ministro de Asuntos Exteriores Nasser Bourita, el ministro delegado encargado del presupuesto Fouzi Lekjaa, el secretario general de Interpol Valdesi Urquiza, el secretario general del Consejo de Ministros Árabes del Interior Mohamed Ben Ali Koman, el primer presidente del Tribunal de Casación Mohamed Abdennabaoui, el fiscal general del Rey ante el Tribunal de Casación Hicham Balaoui, y el delegado general de la Administración Penitenciaria Mohamed Salah Tamek.
Durante el acto se proyectó un vídeo institucional que mostraba la evolución y modernización de la institución policial marroquí.
Como máximo órgano decisorio de Interpol, la Asamblea General constituye el mayor encuentro mundial de líderes de las fuerzas de seguridad, y sirve como plataforma estratégica para reforzar la cooperación internacional y el intercambio de experiencias entre los Estados miembros.
La elección de Marruecos como país anfitrión de este importante evento refleja el prestigio internacional del Reino, bajo el liderazgo visionario de Su Majestad el Rey Mohamed VI, así como la credibilidad y la confianza de las instituciones de seguridad marroquíes, especialmente en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional.
La edición de Marrakech abordará diversos temas clave, entre ellos:
la identificación y desarticulación de redes de delincuencia organizada transfronteriza;
la lucha contra centros de fraude operativos a través de varios países;
el refuerzo de las capacidades policiales a nivel mundial;
la promoción del papel de la mujer en el trabajo policial;
el análisis de los resultados del proyecto piloto “Notificación Plateada”;
el apoyo al proceso de ratificación del Convenio de la ONU sobre ciberdelincuencia.
La Asamblea, que se prolongará hasta el 27 de noviembre, procederá además a la elección de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo, incluido un nuevo presidente al finalizar el mandato actual.
La Asamblea General es responsable de adoptar las decisiones fundamentales relacionadas con las políticas generales, los recursos destinados a la cooperación internacional, los métodos de trabajo, las finanzas y los programas de actividades de Interpol.










