Tánger – La empresa DFDS MAROC, dedicada al transporte marítimo a través del Estrecho de Gibraltar, atraviesa una profunda crisis interna como resultado de decisiones unilaterales tomadas por la dirección española, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de sindicatos y profesionales, además de causar desórdenes en la operación nacional “Marhaba 2025”, destinada a recibir a los marroquíes residentes en el extranjero.
Fuentes sindicales denuncian que la dirección española ha estado marginando sistemáticamente a los cuadros marroquíes, asignando responsabilidades clave a personal considerado “no capacitado”, lo que ha deteriorado gravemente el rendimiento administrativo y operativo de la empresa.
La crisis se manifestó claramente durante el punto álgido de la operación “Marhaba”, particularmente en el puerto de Algeciras, donde se registró una sobrecarga sin precedentes tras la venta de billetes que superaba la capacidad real de la flota, sin coordinación con las autoridades marroquíes ni respeto por los protocolos establecidos.
Según las investigaciones preliminares, la falta de coordinación y las decisiones unilaterales desde la parte española agravaron la situación. Incluso se intentó culpar a las autoridades marroquíes por los fallos logísticos, en una actitud calificada de provocadora y poco profesional.
Las autoridades marroquíes, por su parte, presentaron una queja formal ante la dirección de DFDS MAROC, exigiendo una disculpa clara y oficial, y recordando que las fuerzas de seguridad y las autoridades portuarias cumplieron con su labor de forma ejemplar.
Para muchos observadores, este incidente revela un grave desequilibrio en la gestión de la empresa, donde el control absoluto lo ejerce la parte española, pese a la existencia de profesionales marroquíes con amplia experiencia y competencia.