La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) de Marruecos anunció que la sexta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, celebrada en la ciudad de El Yadida del 17 al 21 de mayo, alcanzó una cifra récord de asistencia con más de 2.400.000 visitantes, superando con creces todas las ediciones anteriores de este evento ciudadano.
El evento, que tuvo lugar en el recinto ferial “Mohammed VI”, registró una afluencia masiva, especialmente durante el fin de semana (17 y 18 de mayo), con más de 1.180.000 visitantes, en su mayoría alumnos procedentes de más de 1916 centros educativos públicos, privados y tradicionales, además de la destacada presencia de asociaciones civiles y representantes de 187 medios de comunicación y canales audiovisuales.
La DGSN utilizó también sus plataformas oficiales en redes sociales para transmitir en directo todas las actividades del evento, alcanzando más de 29 millones de visualizaciones y facilitando la realización de 1256 coberturas mediáticas.
Con una superficie cubierta de más de una hectárea, la feria incluyó 50 pabellones temáticos que ofrecieron una visión amplia de los distintos servicios policiales, las condiciones sociales y profesionales del personal, así como especialidades como la policía científica y técnica, las unidades de intervención, las células de atención a mujeres y menores víctimas de violencia, la plataforma “Iblagh” para denunciar contenidos digitales violentos y la seguridad vial.
Uno de los elementos más innovadores fue la patrulla inteligente “Amane”, desarrollada por ingenieros marroquíes, equipada con aplicaciones basadas en inteligencia artificial y conectada en tiempo real con bases de datos policiales para responder de forma inmediata a situaciones de emergencia.
También se exhibieron documentos históricos, uniformes y equipos antiguos, vehículos policiales utilizados desde la creación del cuerpo hace 69 años, así como obras artísticas realizadas por funcionarios de la policía.
Un espacio recreativo de 1000 m² estuvo dedicado a los niños, con actividades que combinaban juego y aprendizaje utilizando tecnologías de realidad virtual e interacción digital. Además, se llevaron a cabo espectáculos dinámicos en un área cubierta de 9400 m², con actuaciones de unidades especiales, la orquesta de la policía y los equipos de protección cercana, todo con sistemas de sonido e iluminación de alta calidad.
En el plano académico, se celebraron conferencias sobre temas actuales como el uso policial de la inteligencia artificial, la experiencia marroquí en la organización de grandes eventos, los retos de seguridad de cara a la Copa Africana de Naciones 2025 y el Mundial 2030, así como la identidad digital como eje de modernización de los servicios públicos.
Con esta iniciativa, organizada periódicamente en distintas ciudades del Reino, la DGSN busca fortalecer la cercanía entre la policía y los ciudadanos, promover la apertura institucional y alinear sus estrategias con las expectativas reales de la sociedad, en una visión participativa de la seguridad ciudadana.