
El Reino de Marruecos sigue reforzando su posición como candidato destacado para albergar grandes eventos deportivos internacionales, especialmente la Copa Mundial de la FIFA 2030, mediante una estrategia integral que combina inversiones en infraestructuras, modernización de instalaciones turísticas y deportivas, y la movilización de competencias nacionales en la administración territorial.
En este contexto, la revista Forbes en su edición española ha destacado las rápidas transformaciones que experimenta Marruecos, señalando que dichas reformas lo colocan en una posición competitiva junto a España y Portugal en la candidatura conjunta.
Ciudades clave en proceso de modernización
Las reformas van más allá de los estadios deportivos y abarcan ciudades como Rabat, Casablanca, Marrakech, Agadir, Tánger y Fez, donde se llevan a cabo importantes obras de rehabilitación y expansión.
Otras ciudades turísticas como Chefchaouen, Uarzazat, Tetuán, Esauira y Dajla también son objeto de planes de valorización para reforzar la imagen cultural y turística de Marruecos durante el evento.
Transporte y hoteles en plena transformación
El proyecto marroquí incluye la modernización de redes ferroviarias y viales, ampliación de aeropuertos internacionales, y el desarrollo de un sistema de transporte inteligente y ecológico.
Los establecimientos hoteleros también están siendo renovados y ampliados para cumplir con las normas medioambientales y los estándares de la FIFA.
Casablanca compite con Madrid por la final
Mientras el Santiago Bernabéu sufre pérdidas de atractivo por daños recientes, Marruecos ha presentado el Gran Estadio Rey Hassan II, destacado por su diseño, capacidad y cumplimiento de normativas internacionales.
Figuras clave en la transformación
Entre los líderes mencionados en el informe:
-
Mohamed El Yaacoubi (Rabat-Salé-Kénitra)
-
Mohamed Mhidia (Casablanca-Settat)
-
Said Amzazi (Souss-Massa)
-
Jalal Benhayoun (Nouaceur)
-
Mohamed El Alami Waddan (Chefchaouen)
La CAN 2025 como ensayo general
Según Forbes, la Copa Africana de Naciones 2025 será una oportunidad crucial para evaluar la preparación de Marruecos en términos de logística, organización y seguridad de cara al Mundial.
Una oportunidad histórica para mostrar el Marruecos moderno
Marruecos se acerca, más que nunca, a cumplir el sueño de albergar la final del Mundial. Para Forbes, todos los indicadores apuntan a que el Reino tiene hoy el perfil ideal para organizar esta edición histórica en tres continentes.