Españolآخر

Tánger Med lidera el crecimiento del tráfico portuario marroquí en 2024

El complejo portuario de Tánger Med registró un rendimiento excepcional en 2024, consolidando su papel como plataforma logística clave en el Mediterráneo. Este éxito se debe principalmente al aumento del transbordo de contenedores, que alcanzó los 112,6 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 21,3 % en comparación con 2023, equivalente a 9,6 millones de contenedores con un crecimiento del 18,9 %.

El Ministerio de Equipamiento y Agua indicó, en un comunicado sobre las actividades portuarias de 2024, que los puertos de Marruecos experimentaron un crecimiento positivo en el tráfico total, alcanzando 241,2 millones de toneladas frente a 209,4 millones de toneladas en 2023, lo que supone un aumento del 15,2 %.

El tráfico nacional (sin contar el transbordo) alcanzó un volumen total de 125,5 millones de toneladas, con un incremento del 11,4 %, mientras que el tráfico de transbordo registró 115,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 19,5 % respecto a 2023. El transbordo representa el 47,9 % del tráfico portuario total, seguido por las importaciones con un 31,3 %, las exportaciones con un 16,9 %, el cabotaje con un 3,1 % y el abastecimiento de combustible a buques con un 0,7 %.

En cuanto a las importaciones, se situaron en 75,5 millones de toneladas en 2024, lo que supone un incremento del 12,4 % respecto a 2023. El tráfico de cereales alcanzó los 10,6 millones de toneladas (+14,5 %), el azufre 8,2 millones de toneladas (+26 %), los hidrocarburos 12,9 millones de toneladas (+8,3 %), mientras que el carbón registró una disminución del 8,3 %, alcanzando los 9,6 millones de toneladas.

Las exportaciones aumentaron un 13,3 % en 2024, con un volumen total de 40,8 millones de toneladas. Este crecimiento se debe al incremento de las exportaciones de fertilizantes (12,1 millones de toneladas, +10,1 %), fosfato (6,5 millones de toneladas, +48,4 %), ácido sulfúrico (2 millones de toneladas, +151,9 %) y ácido fosfórico (3,4 millones de toneladas, +32,2 %).

Por otro lado, el tráfico de cabotaje entre los puertos marroquíes disminuyó un 5 % en comparación con 2023, alcanzando los 7,5 millones de toneladas en 2024, principalmente debido a la reducción del cabotaje de productos petroleros (-44,4 %).

El abastecimiento de combustible a buques experimentó un aumento del 5,6 % en comparación con 2023, registrando un volumen de 1,8 millones de toneladas gracias al abastecimiento de buques que cruzan el Estrecho de Gibraltar.

En cuanto al tráfico de vehículos nuevos, alcanzó un total de 703.678 unidades en 2024, lo que supone un incremento del 4,5 % en comparación con 2023, de los cuales el 77 % fueron exportados.

El tráfico de pasajeros en los puertos del Reino alcanzó los 5.339.139 pasajeros en 2024, con un aumento del 11,8 % respecto a 2023, en el marco de la operación “Marhaba 2024”. Los puertos del Estrecho de Gibraltar, Tánger Med y Tánger Ciudad, concentraron más del 82 % de este tráfico.

En el ámbito de los cruceros turísticos, los puertos marroquíes experimentaron un notable repunte en 2024, con 270.483 pasajeros, lo que representa un incremento del 40,1 % en comparación con 2023.

Por otro lado, el volumen de productos de la pesca costera y artesanal descargados en los puertos marroquíes registró un ligero descenso del 1 %, alcanzando aproximadamente 1,33 millones de toneladas en 2024.

Por último, el comunicado destacó el notable desarrollo del tráfico marítimo en 2024, ya que los puertos marroquíes recibieron más de 28.787 buques comerciales, lo que representa un aumento del 3 % en comparación con 2023.

اترك تعليقاً

مقالات ذات صلة

لا يمكنك نسخ هذا المحتوى

إغلاق