La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas se prepara para elegir una nueva presidencia de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), un hito clave en el desarrollo económico de la región. Estas elecciones marcarán el fin del mandato de Adil Rais, quien ha dirigido la CGEM regional durante dos periodos consecutivos.
Los empresarios del norte del país buscan un liderazgo competente y con visión, capaz de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la región. La nueva dirección debe ser abierta e inclusiva, representando a todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad. También deberá defender los intereses de las empresas ante las instituciones públicas, garantizando un entorno empresarial justo y transparente.
Además, se espera que la nueva presidencia promueva la libre competencia, evitando cualquier interferencia que pueda frenar la dinámica del mercado. También deberá desempeñar un papel clave en la mejora de las relaciones entre el sector privado y las autoridades públicas, con el fin de estimular la inversión, fomentar la innovación y fortalecer la industria local.
Los empresarios esperan que la nueva dirección impulse el atractivo económico de la región, atraiga inversiones nacionales e internacionales y genere empleo, contribuyendo así al crecimiento económico. La región alberga uno de los mayores puertos del mundo, Tánger Med, que ofrece importantes oportunidades para el comercio y la inversión.
Asimismo, el sector privado espera medidas concretas para apoyar a las empresas, como la facilitación del acceso al financiamiento, la creación de un marco legal y regulador favorable, y la organización de eventos económicos internacionales para destacar el potencial de la región y fomentar alianzas con actores económicos globales.
Para lograr estos objetivos, la futura dirección deberá contar con varias habilidades esenciales:
Experiencia consolidada en el sector empresarial.
Capacidad de construir relaciones estratégicas con actores económicos e institucionales.
Visión estratégica clara para reforzar la posición económica de la región.
Habilidades de negociación para representar eficazmente los intereses de los empresarios ante las autoridades y socios sociales.
La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas también enfrenta varios desafíos importantes, entre ellos:
Competencia regional e internacional, que exige estrategias diferenciadas para atraer inversiones.
Mejorar y desarrollar infraestructuras para fortalecer la competitividad económica.
Formación y cualificación de la mano de obra local para satisfacer las demandas del mercado laboral.
Sin embargo, la región cuenta con grandes oportunidades:
El puerto de Tánger Med, que es una plataforma clave para el comercio global.
Su proximidad con Europa, que la convierte en un destino atractivo para las empresas internacionales.
Diversificación económica en sectores como la industria, el turismo y la agricultura, que puede ser un motor de crecimiento si se gestiona eficientemente.
Las próximas elecciones de la CGEM en la región del norte representan una oportunidad para renovar el liderazgo y fortalecer la dinámica económica. La expectativa es que se elija una dirección capacitada y comprometida, capaz de posicionar la región en el escenario internacional, garantizar un entorno empresarial competitivo, y atraer más inversiones para impulsar la economía regional hacia nuevos horizontes.