Español
La CSMD decide escuchar a las instituciones y fuerzas vivas de la nación a partir del 2 de enero
Esta decisión se tomó durante la reunión plenaria de la Comisión celebrada el lunes en la Academia del Reino sobre la naturaleza de las interacciones de la Comisión con la sociedad civil.
Esta escucha amplia y abierta comenzará a partir del jueves 2 de enero y tiene por objetivo recoger las contribuciones y las opiniones de las partes solicitadas con el fin de elaborar un modelo de desarrollo, según indica la Comisión.
En esta misma lógica de participación e inclusión, la CSMD creará una plataforma digital que permitirá recibir y recolectar las contribuciones e ideas de los ciudadanos para enriquecer el debate y compartir las experiencias y las reflexiones, añade la misma fuente.
En su voluntad de interacción y apertura, la CSMD organizará encuentros sobre el terreno para escuchar a los ciudadanos y a los diferentes componentes de la sociedad marroquí.
La reunión plenaria de la Comisión permitió a sus miembros intercambiar opiniones sobre la naturaleza de las interacciones de la CSMD con los diferentes actores de la sociedad marroquí.
De esta carta se desprenden algunos principios: Los miembros de la Comisión participan en sus trabajos de forma voluntaria. No se prevé ninguna remuneración o beneficio, en ninguna forma, para este propósito. Los miembros se comprometen a informar al presidente de cualquier riesgo de conflicto de intereses relacionado con su participación en los trabajos de la Comisión.
El trabajo de la comisión es colaborativo y moviliza la inteligencia colectiva de sus miembros, pero también de toda la sociedad marroquí. Según los términos de esta carta: “Todas las ideas deben ser escuchadas, sin ningún juicio de valor”.
Durante las sesiones de escucha y audición, los miembros de la Comisión tienen que ser neutrales y adoptar un enfoque abierto, sin juzgar ni posicionarse sobre las opiniones de las partes-escuchadas.